Eligiendo el color y el mobiliario adecuado lograrás que tu cuarto pequeño luzca más amplio. Toma nota.
Color:
Para engañar a la vista, pinta el techo, las paredes e, incluso, el piso del cuarto de tonos blancos, beiges o gris calro; así la habitación se verá iluminada y se sentirá más amplia.
El mobiliario también puede tener el mismo tono de las paredes, así todo el dormitorio se sentirá más liviano y menos abarrotado.
Si optas por muebles de madera, procura que sean del tono claro, pueden ser de pino americano o tornillo.
Cama:
Si las dimensiones del dormitorio son mínimas, (2.50 x 2.50 m) puedes inclinarte por una cama alta y aprovechar la zona baja para tener una pequeña sala, colocar un escritorio o aprovecharla para colocar un armario (clóset)
Lo único que debes calcular es que puedes sentarte cómodamente en la cama, para esto el colchón debe estar a 90 cm del techo.
Almacenaje:
Aprovecha el área libre bajo la cama para tener cajones ocultos, para que tengan buena capacidad deben tener al menos 60 cm de profundidad y entre 15 y 20 cm de alto.
También puedes aprovechar la pared de la cabecera para colgar estantes para guardar libros, estos deben tener al menos 20 cm de profundidad.
También te puede interesar: Ideas para renovar tu techo con pintura o papel tapiz
División:
Si el cuarto está integrado a las demás áreas de la casa, evita separarlo con un muro, puedes ubicar esta zona sobre una tarima que eleve la cama alrededor de 40 cm y generar en el interior de dicha tarima un espacio para guardar la ropa de cama y objetos en desuso.
Otras alternativas son dividir el cuarto del resto del departamento con mamparas de vidrio o cortinas.
Otros tips a tener en cuenta:
1 – Usa ropa de cama de tonos claros, como gris, blanco o almendra
2 – Las camas ocultas son ideales para los departamentos pequeños que tienen espacios compartidos.
Fuente: https://elcomercio.pe/casa-y-mas/grandes-ideas-cuarto-pequeno-noticia-560105
Eligiendo el color y el mobiliario adecuado lograrás que tu cuarto pequeño luzca más amplio. Toma nota.
Color:
Para engañar a la vista, pinta el techo, las paredes e, incluso, el piso del cuarto de tonos blancos, beiges o gris calro; así la habitación se verá iluminada y se sentirá más amplia.
El mobiliario también puede tener el mismo tono de las paredes, así todo el dormitorio se sentirá más liviano y menos abarrotado.
Si optas por muebles de madera, procura que sean del tono claro, pueden ser de pino americano o tornillo.
Cama:
Si las dimensiones del dormitorio son mínimas, (2.50 x 2.50 m) puedes inclinarte por una cama alta y aprovechar la zona baja para tener una pequeña sala, colocar un escritorio o aprovecharla para colocar un armario (clóset)
Lo único que debes calcular es que puedes sentarte cómodamente en la cama, para esto el colchón debe estar a 90 cm del techo.
Almacenaje:
Aprovecha el área libre bajo la cama para tener cajones ocultos, para que tengan buena capacidad deben tener al menos 60 cm de profundidad y entre 15 y 20 cm de alto.
También puedes aprovechar la pared de la cabecera para colgar estantes para guardar libros, estos deben tener al menos 20 cm de profundidad.
También te puede interesar: Ideas para renovar tu techo con pintura o papel tapiz
División:
Si el cuarto está integrado a las demás áreas de la casa, evita separarlo con un muro, puedes ubicar esta zona sobre una tarima que eleve la cama alrededor de 40 cm y generar en el interior de dicha tarima un espacio para guardar la ropa de cama y objetos en desuso.
Otras alternativas son dividir el cuarto del resto del departamento con mamparas de vidrio o cortinas.
Otros tips a tener en cuenta:
1 – Usa ropa de cama de tonos claros, como gris, blanco o almendra
2 – Las camas ocultas son ideales para los departamentos pequeños que tienen espacios compartidos.
Fuente: https://elcomercio.pe/casa-y-mas/grandes-ideas-cuarto-pequeno-noticia-560105