La contaminación del aire dentro de una casa puede afectar la calidad de vida de sus habitantes.
Dolores de cabeza, resfríos, alergias, infecciones respiratorias, irritaciones en la piel y otras molestias son frecuentes cuando no hay una correcta ventilación. Y es que existe una relación directa entre el aire interior de una vivienda y la salud, de hecho la OMS recomienda la ventilación natural para la prevención de enfermedades respiratorias agudas.
Asimismo, una adecuada calidad de aire favorece la concentración, rendimiento, sueño y bienestar general. Por eso expertos en climatización nos brindan algunas recomendaciones para evitar este problema en el hogar.
Toma nota:
También te puede interesar: ¿Qué espacios serán más requeridos en proyectos de viviendas a raíz de la pandemia?
Fuente: El Comercio, Perú
La contaminación del aire dentro de una casa puede afectar la calidad de vida de sus habitantes.
Dolores de cabeza, resfríos, alergias, infecciones respiratorias, irritaciones en la piel y otras molestias son frecuentes cuando no hay una correcta ventilación. Y es que existe una relación directa entre el aire interior de una vivienda y la salud, de hecho la OMS recomienda la ventilación natural para la prevención de enfermedades respiratorias agudas.
Asimismo, una adecuada calidad de aire favorece la concentración, rendimiento, sueño y bienestar general. Por eso expertos en climatización nos brindan algunas recomendaciones para evitar este problema en el hogar.
Toma nota:
También te puede interesar: ¿Qué espacios serán más requeridos en proyectos de viviendas a raíz de la pandemia?
Fuente: El Comercio, Perú