Conservar en buen estado las carnes, verduras y frutas es imprescindible tanto para una buena alimentación como para que duren mayor tiempo.
Congelar los alimentos para que duren por mayor tiempo y conserve sus propiedades alimenticias no es tarea fácil. Muchos no sabemos distribuir o envasar de manera correcta nuestros alimentoss y terminamos por tirarlos a la basura generando mal olor en nuestra heladera y gastando el doble de dinero porque debemos comprar lo que echamos a perder.
Especialistas, presentan una serie de pautas que debemos tomar en cuenta para no cometer errores en cuanto a una correcta organización de nuestros alimentos en el congelador de la refrigeradora:
1 – Evitar la generación de bacterias. Es importante tener claro que todos los alimentos deben ingresar fríos al freezer, para evitar la generación de bacterias y la disminución del tiempo de almacenamiento óptimo.
2 – Empaquetar correctamente. El uso de bolsas o recipientes es básico para que los alimentos no se sequen y evitar el cruce de olores.
También te puede interesar: Consejos para evitar accidentes cuando los más pequeños están en la cocina
3- Usar bolsas de material grueso. Si se llegara a utilizar bolsas de almacenamiento, es recomendable utilizar las ziploc, debido a que son más gruesas y no se pegarán a los alimentos congelados.
4 – Agrupar los alimentos. Esto es la clave para la organización. Ordenar las carnes, verduras o frutas en distintas zonas ayudará a un fácil reconocimiento. Del mismo modo, hay que diferenciar los alimentos por envases de distinto tipo o colores y con marcas de fechas de almacenamiento.
5 – Organizar según periodicidad de uso. Para darle más vida a los productos, es importante marcar la fecha de almacenamiento de cada uno, y ordenarlos de tal manera que tengamos acceso a los más antiguos primero.
6 – Almacenar picadas las verduras y frutas. Es ideal almacenarlas picadas listas para el uso. Al congelar estos alimentos en envases de plástico, no pierden sus propiedades alimenticias.
7- Lavar las carnes. Son los alimentos que pueden durar mayor tiempo en el congelador, es básico congelarlas siempre limpias y en distintas presentaciones dependiendo cómo esperamos prepararlas, ya sea en filetes, trozos, presas enteras, etc.
Fuente: El Comercio, Perú
Conservar en buen estado las carnes, verduras y frutas es imprescindible tanto para una buena alimentación como para que duren mayor tiempo.
Congelar los alimentos para que duren por mayor tiempo y conserve sus propiedades alimenticias no es tarea fácil. Muchos no sabemos distribuir o envasar de manera correcta nuestros alimentoss y terminamos por tirarlos a la basura generando mal olor en nuestra heladera y gastando el doble de dinero porque debemos comprar lo que echamos a perder.
Especialistas, presentan una serie de pautas que debemos tomar en cuenta para no cometer errores en cuanto a una correcta organización de nuestros alimentos en el congelador de la refrigeradora:
1 – Evitar la generación de bacterias. Es importante tener claro que todos los alimentos deben ingresar fríos al freezer, para evitar la generación de bacterias y la disminución del tiempo de almacenamiento óptimo.
2 – Empaquetar correctamente. El uso de bolsas o recipientes es básico para que los alimentos no se sequen y evitar el cruce de olores.
También te puede interesar: Consejos para evitar accidentes cuando los más pequeños están en la cocina
3- Usar bolsas de material grueso. Si se llegara a utilizar bolsas de almacenamiento, es recomendable utilizar las ziploc, debido a que son más gruesas y no se pegarán a los alimentos congelados.
4 – Agrupar los alimentos. Esto es la clave para la organización. Ordenar las carnes, verduras o frutas en distintas zonas ayudará a un fácil reconocimiento. Del mismo modo, hay que diferenciar los alimentos por envases de distinto tipo o colores y con marcas de fechas de almacenamiento.
5 – Organizar según periodicidad de uso. Para darle más vida a los productos, es importante marcar la fecha de almacenamiento de cada uno, y ordenarlos de tal manera que tengamos acceso a los más antiguos primero.
6 – Almacenar picadas las verduras y frutas. Es ideal almacenarlas picadas listas para el uso. Al congelar estos alimentos en envases de plástico, no pierden sus propiedades alimenticias.
7- Lavar las carnes. Son los alimentos que pueden durar mayor tiempo en el congelador, es básico congelarlas siempre limpias y en distintas presentaciones dependiendo cómo esperamos prepararlas, ya sea en filetes, trozos, presas enteras, etc.
Fuente: El Comercio, Perú